La Tradición Sonera de Cuba para el Mundo, con más de cinco (5) ritmos bailables.

Cuba registra a su primer músico actuando fuera de la isla desde la década de 1590s (Miguel Velázquez en España), pero los primeros músicos cubanos de trayectoria internacional, son reconocidos desde la década de 1830, con la llegada del pianista Pablo Desvernine al emblemático Conservatorio Imperial de París. 

 Le sucedieron otros talentosos exponentes de música clásica, que difundieron las exitosas experimentaciones iniciadas por el gran maestro Manuel Saumell, a quien se le atribuye lo que hoy conocemos como concepto de la música cubana: LA FUSIÓN de música europea con células de la música africana. 

 Ese período inicial de actuaciones internacionales de los músicos clásicos cubanos se extendió hasta la década de 1910s. En esa misma década se inician las primeras grabaciones del "Son" Habanero, que, evoluciona y se influencia de los sones nacidos en las montañas de Santiago de Cuba, Guantánamo, Manzanillo y otros territorios de la region oriental de la isla, que hoy se considera, la más musical del mundo, por la cantidad de bailes que ha creado, con notable acogida en culturas de los cinco (5) continentes.  

De este hecho se tiene registros audiovisuales desde 1929... 

En la década de 1930, se extiende por el orbe la fiebre de EL MANISERO, el más universal de los pregones, bailado por todas las generaciones de portadores de la TRADICIÓN SONERA, hasta la actualidad. 

Hoy Cuba registra cinco (5) generaciones de cubanos que han mantenido la difusión mundial de esta emblemática tradición, que ya se considera la más universal de América, durante más de cien (100) años. 

A partir de 1957 los portadores cubanos popularizaron en el mundo el Baile del Casino y la icónica Rueda de Casino, que hoy es el baile colectivo más practicado por diferentes generaciones de consumidores de más de 40 culturas en todo el planeta. 

El grupo Mundo Sonero, encabezado por portadores de Cuba, Europa y África, les invita a disfrutar de un extenso viaje, con más de cinco (5) géneros bailables, en diferentes países de cada continente.

**********

PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN,

disculpe las molestias, por favor.

*****

Mientras, le invitamos a descubrir la trayectoria de artistas, especialistas y escritores cubanos por el mundo, desde ÁFRICA - AMÉRICA - ASIA - EUROPA Y OCEANÍA.

Comentarios