La Tradición Sonera de Cuba para el Mundo, con más de cinco (5) ritmos bailables.
Cuba registra a su primer músico actuando fuera de la isla desde la década de 1590s (Miguel Velázquez en España), pero los primeros músicos cubanos de trayectoria internacional, son reconocidos desde la década de 1830, con la llegada del pianista Pablo Desvernine al emblemático Conservatorio Imperial de París. Le sucedieron otros talentosos exponentes de música clásica, que difundieron las exitosas experimentaciones iniciadas por el gran maestro Manuel Saumell, a quien se le atribuye lo que hoy conocemos como concepto de la música cubana: LA FUSIÓN de música europea con células de la música africana. Ese período inicial de actuaciones internacionales de los músicos clásicos cubanos se extendió hasta la década de 1910s. En esa misma década se inician las primeras grabaciones del "Son" Habanero, que, evoluciona y se influencia de los sones nacidos en las montañas de Santiago de Cuba, Guantánamo, Manzanillo y otros territorios de la region oriental de la isla, que h...
Comentarios
Publicar un comentario